Fabulista latino de la época imperial, autor de cinco libros de
fábulas en verso. Los pocos datos que se conocen de su biografía nos han
llegado a través de su propia obra. Nació durante el principado de Augusto
(entre los años 20 y 15 a.C.), en la provincia romana de Macedonia,
posiblemente en Pieria, según se lee en el prólogo al libro III, vv. 17-20,
donde el poeta se muestra orgulloso de haber nacido en la tierra patria de las
Musas (en el monte Pierio).
Bajo el gobierno de Tiberio se ganó la enemistad del poderoso ministro
Sejano, quien le acusó de haber hecho maliciosas alusiones personales tras la
máscara anónima de los animales de sus dos primeros libros de fábulas.
Escribió sus tres últimas obras ya mayor y vivió hasta la época del
emperador Claudio (41- 54 a.C.) o, en todo caso, del emperador Nerón (54- 58 a.
C), si bien se ignora el año exacto.
Fedro se conserva más de un centenar de fábulas en verso (122 aproximadamente),
agrupadas en cinco libros. Estas breves historias de animales se expresan en
senarios yámbicos (el verso usado en la comedia palliata de época republicana).
Algunos de los libros son especialmente breves; así, el libro II consta sólo de
ocho fábulas; y el libro V, de diez. A estos cinco libros hay que añadir 30
nuevas fábulas, conocidas como Appendix
Perottina en
las ediciones modernas, que fueron publicadas por el humanista italiano Niccolò
Perotti en su edición de la obra de Fedro (hacia 1465).
No hay comentarios:
Publicar un comentario